0086-21-58386256
Aunque sea uno de los felinos más temibles debido a su velocidad para capturar a sus presas, otra de las causas por las que los guepardos están en peligro de extinción es porque tienen grandes depredadores. De hecho, los depredadores naturales de esta especie suelen ser los leones y los leopardos, además de las hienas en algunas ocasiones.
A continuación, veamos algunos ejemplos de especies que se han extinguido a lo largo de la evolución:. El dodo, una ave no voladora, extinta durante el siglo XVIII, uno de los ejemplos mas conocidos de extinción de una especie causada por el hombre.; El baiji, un delfin chino endémico del rio Yangtse, declarado extinto en 2008. El rinoceronte negro occidental, …
La población actual de tigres blancos es realmente escasa, apenas existen 300 ejemplares en todo el mundo.Pese a esta triste situación, el tigre blanco no aparece catalogado directamente como especie en peligro de extinción en la Lista Roja de la UICN, sino que lo hace de forma indirecta, a través del reconocimiento de las subespecies a la que pertenecen, tigres …
Amenazas al huemul. En el caso del huemul, un problema concreto que se ha detectado es la presencia de un parapoxvirus, el que …
el pez payaso está en peligro de extinción debido a la degradación de su hábitat, el cambio climático, la sobrepesca y la falta de conciencia y educación. Si no tomamos medidas para proteger y conservar esta especie, podría desaparecer de los océanos y perderemos uno de los ejemplos más emblemáticos de la belleza y diversidad marina.
El venado cola blanca se enfrenta a numerosas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. La pérdida y fragmentación del hábitat, la caza furtiva, el atropellamiento por vehículos, la competencia con especies invasoras, las enfermedades transmitidas por otros animales, el cambio climático, la contaminación del agua y del suelo, la disminución de la …
Entre las principales causas de que los elefantes están en peligro de extinción destacamos las siguientes:. Caza ilegal o furtiva. A pesar de que en el año 1989 la Convención sobre el CITES o Comercio Internacional de …
La vaquita marina forma parte de una lista de especies en "peligro crítico" —que enfrentan un riesgo extremadamente alto de extinción— del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus ...
También te recomendamos que le eches un vistazo a este vídeo de EcologíaVerde sobre la importancia de proteger a los animales en peligro de extinción. Ahora que ya sabes si está el tiburón ballena en peligro de …
Esta es otra de las especies animales en mayor peligro de extinción en Asia y en el mundo. Se dice que hay menos de 4.000 tigres (Panthera tigris) en el mundo que viven en su hábitat natural y su supervivencia está cada vez más amenazada, sufriendo más en los últimos años.De nuevo la caza es el elemento principal que ha impulsado a ello, aunque también …
Se estima que su población actual es de alrededor de 250 individuos adultos. Las principales causas de esta situación son: Caza furtiva: a pesar de la prohibición, es la principal amenaza que enfrenta el yaguareté en la Argentina actualmente.
Te lo explicamos por especie: Pangolín Temminckii (Smutsia temminckii): se calcula que en Sudáfrica hay entre 16,329 y 24,102 ejemplares maduros.El número total se dnoce, porque faltan datos de censo de otras zonas. Pangolín arborícola de abdomen claro (Phataginus tricuspis): es el pangolín más común de la selva africana, pero sigue estando …
Entre las principales causas de que los elefantes están en peligro de extinción destacamos las siguientes:. Caza ilegal o furtiva. A pesar de que en el año 1989 la Convención sobre el CITES o Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, prohibió comercializar el marfil a nivel internacional, actualmente continua existiendo una …
Contribute to luoruoping/id development by creating an account on GitHub.
La tinción de Gram es la técnica de coloración más sencilla y más útil en microbiología diagnóstica para identificar bacterias. Esta técnica fue creada por el médico danés Christian Gram en 1884, quien clasificó las bacterias en grampositivas (color morado) y gramnegativas (color rosado), de acuerdo a la composición de la pared celular.
Eudema nubigena. Esta planta se encuentra ubicada en Ecuador en las provincias de Bolívar, Chimborazo, Imbabura, Cotopaxi, Pichincha y Tungurahua a 4000 y 5000 metros de altura, esta planta se encuentra ubicada en volcanes como Cotacachi y se encuentra en peligro de extinción por el cambio climático, deforestación e invasión de …
Inicio" Artículos" Elefantes en libertad" Razones por las que los elefantes están en peligro de extinción. El elefante es el mayor mamífero terrestre conocido. Esta criatura colmillos grandes, orejas enormesy unas patas musculosas pero sensibles lo hacen destacar entre otros animales.. Aunque todos los elefantes comparten algunas similitudes, cada especie tiene características …
Damos un repaso por la lista de los animales en peligro de extinción a nivel mundial, debido a causas naturales o la mano del hombre. A lo largo de la historia, la vida en la Tierra ha sufrido cinco extinciones masivas. Diversos grupos de científicos mencionan que podríamos estar al borde de la sexta, debido en gran medida a la mano del hombre y los …
El plátano, una fruta esencial, enfrenta una amenaza significativa que podría llevarlo a la extinción. Este peligro proviene de un patógeno fúngico conocido como Fusarium oxysporum f.sp ...
Lo ideal sería que los polluelos fueran criados por sus padres, pero no siempre es posible. "Es un dilema. Las parejas reproductoras son los mejores padres, pero no hay vigilancia contra …
A pesar de que en la actualidad los capibaras no están en peligro de extinción, hoy en día llegan a ser criados por el hombre para explotar su carne y su cuero, es esta misma explotación, realizada de forma ilegal con los ejemplares silvestres, la que podría terminar poniendo en peligro a la especie entera.
El Cynomys mexicanus es un pequeño roedor de apariencia graciosa y adorable, que sin embargo se encuentra en peligro de extinción debido a los fuertes ataques que ha recibido de los agricultores, quienes consideran que acaba con los cultivos alimentándose de ellos, mientras ignoran el importante papel que tiene en su ecosistema.. Es originario de las …
Los pingüinos emperador son la especie más grande de estas aves, pero según un estudio, para fines de siglo, estarán "casi extintos" si el calentamiento global se mantiene a este ritmo.. Mirá también: "Polémica por un informe de la TV Pública: dijeron que "no existen los pingüinos más al norte de la Península Valdés"" Las colonias de pingüinos emperador …
Desde el año 2006, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica al ajolote mexicano como uno de los animales en peligro de extinción crítico.Esta situación se debe a diversas causas, tales como la fragmentación del hábitat ocasionada por la existencia de subpoblaciones de animales aislados, la destrucción del …
Las mariposas monarca son ahora una especie en peligro de extinción ... que se encuentra en el este de EE. UU. y Canadá e inverna en los bosques de abetos de México. ... sostiene Walker, porque los sitios de anidación se concentran en un área pequeña, lo que los hace más seguros. No obstante, "si piensas que había de 3 a 10 millones de ...
De acuerdo con los investigadores, el principal remedio para esta posible extinción del banano es tratar de cultivar otras variedades de este, por lo que están estudiando la posibilidad de la ...
La guacamaya roja es una especie propia de América central y América del Sur, y pertenece a la familia de los Psittacidae, existiendo alrededor de 372 especies propias de esta familia. Habita en los árboles de sabanas, bosques y selvas de poca altitud, pudiendo encontrarse en países como Honduras, Panamá, México, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia …
El colibrí se encuentra en peligro de extinción debido a una serie de amenazas que afectan su hábitat y su supervivencia. Estas amenazas incluyen la caza ilegal y el comercio de plumas, …
Un animal está en peligro de extinción cuando quedan muy pocos ejemplares en el medio silvestre y existe un gran riesgo de que la especie desaparezca. Por National Geographic. …